lunes, septiembre 25, 2023
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioFarándulaFefita la Grande para el 2009 yo fui la mujer mas deseada.

Fefita la Grande para el 2009 yo fui la mujer mas deseada.

La vieja Fefa fue invitada a una entrevista con la venezolana Jessica Pereira en su sección de su canal de Youtube sin Tabu.

La Venezolana Jessica Pereira a creado en dominicana un Canal de Yiutube bastante interesante donde invita figuras del medio artístico y figuras públicas.

La Gran Vieja Fefa revelo en ese programa que en el año 2009 fue la mujer más deseada por los hombres en dominicana.

Fefita la Grande es una de las artistas reconocidas de dominicana y a pesar de tener 77 años tiene su pareja.

Tremenda entrevista brindo la Vieja Fefa a la comunicadora Jessica Pereira quien la visita a su residencia.

Manuela Josefa Cabrera (nacida el 18 de septiembre de 1943) también conocida como Fefita la Grande «‘La Vieja Fefa’» o La Mayimba , es una acordeonista y cantante de merengue dominicana.

Es considerada una de las mejores acordeonistas de todos los tiempos.

«Fefa», como la refieren sus amigos y familiares más cercanos, nació en San Ignacio de Sabaneta, Santiago Rodríguez, ubicada en la región del Cibao en República Dominicana.

Cuna del merengue y de donde provienen casi todos los músicos típicos del merengue. Fefita aprendió por sí misma el acordeón con el acordeón de su padre y ya tocaba conciertos.

Para personas tan respetadas como Petan Trujillo (hermano del dictador Rafael Trujillo), y aparecía frecuentemente en programas de radio y televisión desde los 9 años.

Cabrera tenía un estilo único de tocar el merengue típico, un tipo que solo ella podía producir.

Junto con los primeros exponentes del «nuevo» merengue típico, como Tatico Henriquez , Samuelito Almonte y El Ciego de Nagua.

Agregó congas, saxofones y bajo eléctrico al conjunto típico, que originalmente estaba compuesto por tres músicos: un acordeonista.

(usando un acordeón diatónico de 2 filas), una tambora («tamborero») y un güira («guirero»). La Mayimba también fue la primera en acercar el merengue típico al público europeo.

El éxito de La Mayimba también se logra en parte debido a su capacidad para adaptarse a los tiempos y reinventar constantemente su sonido con la ayuda de nuevos artistas típicos.

Actuando con artistas como Krisspy y El Prodigio, sigue atrayendo a los jóvenes y también a Película Perico Ripiao.

En el 2019, se asoció con otras cantantes de merengue dominicanas Milly Quezada y Maridalia Hernández para «La Pimienta Es La Que Pica».

El nombre «La Vieja Fefa» se lo dio Tatico Henríquez cuando tenía 17 años y Bartolo Alvarado.

«El Ciego de Nagua» la bautizó con el nombre de «Fefita La Grande» cuando ya tenía unos 22 años.

A partir de 1980 se ha hecho llamar «La Mayimba», el nombre que más le gusta.

Años más tarde viajó al exterior acompañando al maestro Rafael Solano en una de sus giras por Puerto Rico y más tarde hacia otros países.

Fue la primera artista dominicana en llevar el merengue típico a Europa. En esa misma época inició su carrera discográfica con su primer LP «Si quiere venir que venga».

Aunque ya para ese entonces Fefita tenía un amplio repertorio musical y gozaba de una gran aceptación en el público.

Ha interpretado merengues de muchos autores, entre ellos su padre don Seito, además de composiciones cuya melodía y letra son de su propia autoría.

Toda su vida ha mantenido un estilo único al tocar el acordeón, sus merengues son parecidos a los de Tatico Henríquez o El Trío Reynoso.

Que mantienen la esencia del merengue típico original y la música de enramada.

Ha criticado en entrevistas a los merengueros contemporáneos que según ella han deformado el merengue «acelerándolo y matándolo al tocarlo de una forma extraña».

A continuación, el video con los detalles:

¡Déjanos saber qué opinas! – Tu comentario cuenta.

Articulos relacionados.

Tendencias

Recent Comments

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad