El trágico suceso en Wake Forest
Reacciones de la familia
Una hermana de Josefina relató que recibió la noticia pasadas las seis de la tarde del día del suceso: “Mi hermano me llama y me dice, eh, pasó algo, pero estate tranquila. Yo dije, ¿qué pasó? Me dijo, ay, el esposo de mi hermana le dio dos proyectiles, pero no me dijo que estaba sin existencia”.
Los familiares exigen cadena perpetua para el acusado, mientras expresan su profundo dolor ante la pérdida.
Antecedentes y señales de alerta
Según testimonios, existían indicios de un comportamiento controlador por parte de Ureña Morales. La madre de Josefina, quien vivía con ella y presenció el hecho, había manifestado temor porque el agresor poseía un arma de fuego y mostraba actitudes intimidantes: “Mi mamá decía, yo tengo miedo porque tiene un objeto de fuego y cuando él llega habla con esa autoridad, con ese odio”, recordó la hermana.
Josefina y su proyecto de vida
Josefina había emigrado el 3 de marzo de 2019 y llevaba seis años en Estados Unidos. Tenía planes de visitar próximamente a su familia en República Dominicana. Deja en la orfandad a tres hijos: un joven de 18 años, una adolescente de 11 y una niña de 8 años.
Minutos después del crimen, Ureña Morales grabó un video pidiendo perdón y alegando motivos pasionales, material que posteriormente se difundió en plataformas digitales.
Comunidad y servicios fúnebres
Los familiares aún no han decidido si repatriarán el cuerpo a República Dominicana o si realizarán las honras fúnebres en Estados Unidos. Mientras tanto, la comunidad francomacorisana y la diáspora dominicana han expresado su solidaridad con los dolientes.